Page 10 - Revista TCU No. 28
P. 10

Mosca                                              8




      4. Enfermedades Parasitarias:
      Algunas moscas también pueden transportar parásitos como gusanos
      intestinales y huevos de áscaris, que pueden ingresar al cuerpo
      humano a través de la boca o los ojos, causando una serie de
      problemas de salud.

      Factores que Contribuyen a la Propagación de
      Enfermedades
      Varios factores contribuyen al papel de las moscas como vectores de
      enfermedades en México:
      1. Condiciones Sanitarias Inadecuadas:
      La falta de infraestructuras de saneamiento adecuadas en algunas
      áreas urbanas y rurales facilita la proliferación de moscas en entornos
      con acceso limitado a agua limpia y servicios de eliminación de
      desechos.
      2. Densidad de Población:
      Las  áreas  densamente  pobladas  proporcionan  abundantes  fuentes  de  alimentos  para  las  moscas  y  aumentan  las
      oportunidades de contacto con patógenos.
      3. Higiene Personal y Alimentaria:
      La falta de prácticas adecuadas de higiene personal y alimentaria puede aumentar la probabilidad de que las moscas entren
      en contacto con alimentos y superficies contaminadas.
      Medidas de Mitigación y Prevención
      Para reducir el riesgo de enfermedades transmitidas por moscas en México, es crucial implementar medidas de mitigación y
      prevención:
      1. Educación Pública:
      Campañas  de  concientización  sobre  la  importancia  de  la  higiene  personal,  la  preparación  adecuada  de  alimentos  y  la
      eliminación adecuada de desechos pueden ayudar a reducir la propagación de enfermedades transmitidas por moscas.
   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15