Page 11 - Revista TCU No. 28
P. 11
Mosca 9
2. Mejora de Saneamiento:
La mejora de la infraestructura de saneamiento, como
sistemas de eliminación de desechos y acceso a agua
potable, puede reducir la población de moscas y su
contacto con fuentes contaminadas.
3. Control de Plagas:
La implementación de medidas de control de plagas en
áreas urbanas y rurales, como el uso de trampas y
pesticidas específicos, puede ayudar a reducir la
población de moscas.
Conclusiones
El papel de la mosca como vector de enfermedades en
México es un problema de salud pública que requiere
atención y acción. La transmisión de patógenos por
parte de las moscas puede tener consecuencias
graves para la salud humana y animal. Mediante la
educación, la mejora de la infraestructura y la
implementación de medidas de control de plagas, es
posible reducir la propagación de enfermedades
transmitidas por moscas y crear un entorno más
seguro y saludable para todos.