Page 17 - Revista TCU Diciembre 2024
P. 17
MIP 15
Paso 3: Introduce control biológico
Aplica nematodos o hongos en áreas infestadas,
especialmente en exteriores.
Monitorea el impacto de estos enemigos
naturales en la población de pulgas.
Paso 4: Refuerza con métodos físicos y
culturales
Usa trampas de luz para capturar adultos.
Cambia regularmente el hábitat de las mascotas
para interrumpir el ciclo de vida de las pulgas.
Paso 5: Usa químicos de manera estratégica
Limita el uso de insecticidas a áreas específicas y
como última opción.
Selecciona productos con bajo impacto ambiental
y sigue las instrucciones del fabricante.
Paso 6: Revisa y ajusta el plan
Evalúa los resultados periódicamente para asegurarte de que las medidas
sean efectivas.
El MIP para el control de pulgas no solo ofrece una solución eficaz, sino que
también promueve la conservación del entorno y la salud de quienes
comparten el espacio. Al integrar estrategias biológicas, físicas y químicas, es
posible manejar infestaciones de manera sostenible, adaptándose a las
necesidades específicas de cada entorno.