La cochinilla de la humedad.
Este curioso y pequeño artrópodo puede invadir ocasionalmente casas, u otro tipo de instalaciones que cuentan con las condiciones idóneas para su establecimiento y reproducción.
Las cochinillas pertenecen a la clase crustácea (orden isópoda), es decir, son primos cercanos de los camarones, por tal motivo, requieren de buenas condiciones de humedad para sobrevivir, pues en el proceso evolutivo han invadido el ámbito terrestre sin dejar algunas características de su especie, requiriendo ambientes con cierta cantidad de agua para no desecarse, esto debido a que no tienen una capa cerosa en el cuerpo (como los insectos) para protegerse de la pérdida de agua.
Existen varias especies que pueden encontrase en jardines o en las instalaciones dependiendo de las condiciones del área. Las especies más comunes y de distribución mundial son la cochinilla Porcellio scaber, y Armadillidium spp. En general son catalogadas como plagas molestas, empero, puede crear serios problemas en jardines, invernaderos, casas de campo entre otros lugares al causar daños por el consumo de productos de origen vegetal e inclusive algunos de origen animal.
MORFOLOGÍA
Típicamente estos animales son bien conocidos por su característico comportamiento de “enrollarse “ para protegerse de sus depredadores, contra la pérdida de agua o cuando son molestados.
Posee dos regiones del cuerpo cefalotótax y abdomen. Presentan cuerpo color gris cóncavo con placas y, oscilan en tamaño desde 7 a 15 mm de longitud; con siete pares de patas en estado adulto.