No. 23

No. 23

Editorial TCU No. 27

Queridos lectores, un gusto de nuevo volver a saludarlos con una nueva plataforma de TCU (Tecno Control Urbano) un espacio informativo para diversos sectores que necesitan información relacionada con el control de plagas urbanas. A partir de esta edición estaremos de nueva cuenta con ediciones cuatrimestrales para que todos ustedes además de información relacionada con […]

No. 23

Editorial TCU No. 27

Queridos lectores, un gusto de nuevo volver a saludarlos con una nueva plataforma de TCU (Tecno Control Urbano) un espacio informativo para diversos sectores que necesitan información relacionada con el control de plagas urbanas. A partir de esta edición estaremos de nueva cuenta con ediciones cuatrimestrales para que todos ustedes además de información relacionada con

No. 23

El problema de las termitas en México

termitas en mx

Uno de los problemas crecientes en México, en materia de plagas, es la termita, la cual afecta tanto cultivos agrícolas como infraestructura de vivienda y hotelera. A pesar de este panorama, México “está en pañales” en su atención y control, lamentó el especialista en plagas urbanas de la Universidad de Guadalajara, maestro Jaime Santillán Santana.
 
El avance de este insecto se debe a que no se le ha dado importancia; algo similar ocurrió con el dengue, donde no hubo interés en el tipo de mosquito, lo que acarreó otros problemas como chikungunya y zika. Parte del problema es que hay un desconocimiento de la termita y sus efectos, los cuales se notaron más en los ámbitos urbano, agrícola y zonas costeras.
 
“Hay ciudades, hoy, que son emblemas típicos de termitas. En Puerto Vallarta, 40 por ciento de las casas están afectadas”. En el campo afecta diversos cultivos agrícolas; uno de los “problemas fuertes” es en la caña de azúcar en Veracruz y Colima, donde se estiman pérdidas de hasta 10 toneladas por hectárea.

No. 23

El problema de las termitas en México

termitas en mx

Uno de los problemas crecientes en México, en materia de plagas, es la termita, la cual afecta tanto cultivos agrícolas como infraestructura de vivienda y hotelera. A pesar de este panorama, México “está en pañales” en su atención y control, lamentó el especialista en plagas urbanas de la Universidad de Guadalajara, maestro Jaime Santillán Santana.
 
El avance de este insecto se debe a que no se le ha dado importancia; algo similar ocurrió con el dengue, donde no hubo interés en el tipo de mosquito, lo que acarreó otros problemas como chikungunya y zika. Parte del problema es que hay un desconocimiento de la termita y sus efectos, los cuales se notaron más en los ámbitos urbano, agrícola y zonas costeras.
 
“Hay ciudades, hoy, que son emblemas típicos de termitas. En Puerto Vallarta, 40 por ciento de las casas están afectadas”. En el campo afecta diversos cultivos agrícolas; uno de los “problemas fuertes” es en la caña de azúcar en Veracruz y Colima, donde se estiman pérdidas de hasta 10 toneladas por hectárea.

No. 23

Las termitas

termitas infestacion

Las termitas se alimentan de madera y pueden causar daño significativo a los hogares y otras estructuras de madera. Hay tres tipos diferentes de termitas: de madera seca, subterráneas, y de madera húmeda. Debido a sus diferentes hábitats y comportamientos, se utilizan medidas específicas de control para cada tipo de termita.

  • Asegúrese de haber identificado correctamente las termitas. Muchas hormigas se pueden confundir fácilmente con termitas, ya que son muy similares y tienden a pulular al mismo tiempo. Eche un vistazo a los recursos de abajo con fotos y descripciones.

  • El control exitoso de termitas a menudo requiere el conocimiento específico del comportamiento de las termitas y de técnicas de tratamiento. Los Tratamientos Hagalo Usted Mismo para termitas pueden no ser tan efectivos como los tratamientos profesionales. Algunos termiticidas sólo pueden ser utilizados por profesionales capacitados y con licencia (enlace en inglés).

  • Tómese su tiempo y haga una cuidosa evaluación al seleccionar una compañía de control de termitas (enlace en inglés). Los tratamientos de termitas pueden ser costosos y consumir mucho tiempo. El obtener estimados, inspecciones, información sobre el tratamiento y la garantía de múltiples compañías puede ayudarle a tomar una decisión informada entre las empresas, los pesticidas y los métodos.

  • Prevenga que las termitas infesten su casa removiendo la madera almacenada debajo o al lado de su casa. Esta puede actuar como un puente para que las termitas vayan desde el suelo hasta su casa.

Las termitas, conocidas también como comején, son una de las plagas más temidas por propietarios de viviendas debido a que pueden causar serios daños a construcciones de madera. Sin embargo, un enjambre de termitas voladoras no siempre indica que el edificio está infestado. Es necesario hacer una inspección minuciosa para confirmar una infestación. Con frecuencia, se confunden los enjambres de hormigas voladoras con las termitas. Si sospecha una infestación en una casa o edificio, es recomendable llamar a un profesional. Los productos químicos de venta al público no son confiables para reducir una infestación dañina. En California, las termitas más comunes son la termita subterránea que construye su nido en la tierra, la termita de la madera húmeda (dampwood) que anida en madera y tierra húmeda y la termita tropical (dry wood) que establece su nido sobre la tierra en madera seca. El control de cada especie es diferente. 

Cómo diferenciar las hormigas voladoras de las termitas:

No. 23

Editorial TCU 23

Estimados lectores: Es para nosotros un orgullo y honor editar ésta revista nuevamente. Todos sabemos la importancia de contar con información relacionada con el control de plagas. Ya que una plaga es la acumulación excesiva de diferentes insectos, bichos, aves, roedores, etc.; que se han convertido en un verdadero problema para la salud pública. En

No. 23

Cucarachas. Biología y control

“Muchos de los insectos que nos rodean, causan desagrado entre los seres humanos, ya que son focos de infección y enfermedad. Erradicarlos puede convertirse en una tarea difícil, sobre todo cuando se presentan de manera inesperada”. Las cucarachas domesticas contaminan alimentos al transmitir bacterias patógenas por contacto directo, a través de sus heces y de

No. 23

Roedores

“Los animales en la mayoría de los casos, son los más adaptables a condiciones variables locales en el que sobreviven por diferentes razones y con más capacidad para reproducirse en el mundo”. Uno de los grupos de mamíferos más numerosos de la tierra son los roedores. Existe gran variedad de tamaños y formas, aunque la

No. 23

Chikungunya

Algunos de los padecimientos en el ser humano no son generados por otra persona, sino por diversidad de factores encontrados en cualquier parte del mundo. Su remedio, la prevención. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la fiebre de Chikungunya es una enfermedad que se transmite al ser humano por mosquitos infectados. Los síntomas

No. 23

Moscas

Todas las especies evolucionan en conjunto al desarrollo de la vida humana, muchos permanecen por su sentido de supervivencia y otros tantos perecen en el intento. Existen diferentes especies que se incluyen bajo esta denominación, a pesar de no ser precisamente de esta especie. Cabe decir que en la actualidad se utiliza el términomosca para

error: Contenido protegido por Derechos de Autor !!
Scroll al inicio