No. 22

No. 22

Consenso global para el manejo de los Plaguicidas Altamente Peligrosos, PAPs, en agricultura

plagicidas

En días pasados tuvo lugar la quinta sesión de la Conferencia Internacional sobre Gestión de Productos Químicos (ICCM5), celebrada en Bonn, Alemania, del 25 al 29 de septiembre. Están enmarcados en el Enfoque Estratégico para la Gestión de Productos Químicos (SAICM). 

Durante la reunión más de 193 delegaciones de países, representantes de ONGs, de la academia y del sector privado llegaron a un acuerdo sobre productos altamente peligrosos, PAPs, en particular la búsqueda de alternativas viables para el 2035 incluyendo su adecuada gestión.  

También se acordó que al finalizar esta década, en 2030, los gobiernos deberán haber implementado políticas y programas que fomenten prácticas agrícolas más seguras y sostenibles, incluido el Manejo Integrado de Plagas, MIP, la agroecología, y cuando sea posible el uso de alternativas no químicas. Para mayor claridad sobre qué comprenden el MIP1 y la agroecología2, los países deben seguir las definiciones de FAO sobre estos temas.  

No. 22

Editorial TCU No. 22 – Una cucaracha en la sopa

Yo creo que todos en cualquier momento de nuestra vida hemos tenido un encuentro cercano con alguna cucaracha, en algún restaurante, centro comercial, supermercado o incluso en nuestra casa. En esta ocasión, debido a que tenemos muchísimos lectores que nos favorecen con su preferencia y nos preguntan sobre el tema, me gustaría orientar a nuestros

No. 22

Termitas y Cucarachas

Estas plagas pueden ocasionar severos daños a nuestras casas y negocios, pues no sólo afectan la estructura, sino que causan una mala imagen dentro de ellas. Las termitas suelen comer madera, textiles, papel, cartón y todo aquello que contenga celulosa, mientras que las cucarachas y otros insectos infectan alimentos y las zonas por donde pasan.

No. 22

Termita de madera seca (Incisitermes minor)

Dentro de los diversos grupos de termitas, una de las formas más comunes y sencillas de clasificarlas es, en tres grupos: las termitas subterráneas, las de maderas secas y de maderas húmedas. Esta forma de clasificarlas tiene que ver con el lugar donde van a anidar. Una de las termitas de madera seca es la

No. 22

Procedimientos generales en los servicios  de control integrado de plagas en salud pública

El concepto de Control y/o Manejo Integrado de Plagas, supone la combinación de métodos con el objeto de lograr mejores resultados con un mínimo impacto ambiental. El Manejo Integrado de Plagas es un nuevo concepto con procedimientos alternativos y prioritarios a la simple y rutinaria aplicación de insecticidas. Incluye medidas preventivas, tácticas de exclusión, monitoreo,

No. 22

¿Cómo hacer una primera inspección en el manejo integral de plagas?

 Primero tendríamos que entender el significado de una inspección; la cual es un método de exploración física que se efectúa por medio de la vista y otras alternativas para definir el problema, y tiene por objetivos: Detectar características físicas significativas de su entorno. Observar y discriminar en forma precisa los hallazgos anormales en relación con

No. 22

Sabías que… las termitas?

-Las termitas son cucarachas sociales: Tras realizar numerosos y exhaustivos análisis genéticos, un equipo de investigadores ha llegado a la conclusión de que las termitas son en realidad cucarachas sociales y ya no tiene sentido clasificarlas en un orden diferente (isópteros) al de las cucarachas (suborden blatodeos). En su lugar, proponen que sean consideradas como

No. 22

Una alemana no tan agradable

La cucaracha alemana es por mucho la más importante, y por lo general, la más común de las cucarachas, las cuales habitan en casas y departamentos; además de ser una plaga molesta, puede contaminar comida, loza de cocina y artículos del hogar, así como dejar un olor desagradable a su paso. ¿LA CONOCES? La cucaracha

No. 22

Cómo prevenir las cucarachas en tu hogar

Si bien las cucarachas no pican, muerden o hacen algún daño directamente como ocurre con otros insectos, tampoco es cierto que sean del todo inofensivas; ya que las cucarachas pueden provocar alergias y desencadenar ataques de asma, debido no sólo a su presencia, sino a sus excrementos y saliva. Entonces, se convierten en una situación

error: Contenido protegido por Derechos de Autor !!
Scroll al inicio