No. 14

No. 14

Técnicas de aplicación de plaguicidas

Técnicas de aplicación de plaguicidas El uso químico se cuenta entre los métodos de control más utilizados para el combate de plagas. Existen diferentes variables a considerar en cuanto a la forma de aplicación, por un lado la diversidad de hábitos de desplazamiento y de alimentación de las plagas, así como las condiciones espaciales del […]

No. 14

Plagas Rastreras, Medidas de Control.

Plagas Rastreras, Medidas de Control. Tratar el tema de plagas rastreras involucra a una gran cantidad de organismos pertenecientes a diferentes grupos, tales como insectos, arácnidos y mamíferos. Entre los que encontramos cucarachas, hormigas, tijerillas, pescaditos de plata, grillos, roedores, arañas, alacranes, etc., todas ellas con amplios rangos de adaptación al medio urbano, casas, oficinas,

No. 14

Orina de roedores

Orina de roedores   Una de las particularidades de los roedores es el alto grado de desarrollo que presenta el sentido del olfato. Éste juega un relevante papel en las conductas sociales e individuales. Ya que el estímulo químico es uno de los medios por los que estos mamíferos se comunican entre sí, obteniendo información

No. 14

El Monitoreo Eje del M.I.P.U.

EL MONITOREO EJE DEL M.I.P.U.   Independientemente de la institución de que se trate, escuelas, universidades, plantas elaboradoras de alimentos, hoteles, hospitales, etc., los programas de MIPU (Manejo Integrado de Plagas Urbanas) deben garantizar la seguridad y bienestar de los usuarios, la protección y cuidado de sus instalaciones, así como la inocuidad de productos alimenticios

No. 14

Insectos rastreros y su control.

INSECTOS RASTREROS Y SU CONTROL.   Los insectos y las arañas son muy abundantes en México; tenemos miles de especies. La mayoría son inofensivos, y algunos nos proveen de servicios invaluables como polinizadores, depredadores o parásitos en el control de poblaciones de plagas, o como alimento para aves, otros animales e incluso para el ser

No. 14

Tetramorium caespitum, Hormiga del Pavimento

Tetramorium caespitum, Hormiga del Pavimento   Nombre Científico: La taxonomía de esta especie ha sufrido cambios recientes, por lo que aun se encuentra en constante revisión. Se considera que existen especies nuevas en revisión. Origen: Europa, introducida en América en 1700. Distribución: Cuenta con un amplio rango de distribución por toda la región paleártica (la

No. 14

Importancia del Manejo Integrado de Plagas

  Importancia del Manejo Integrado de Plagas   El Manejo Integrado de Plagas (MIP), es una propuesta para el control de plagas, basada en el monitoreo frecuente para determinar cuándo es necesario la aplicación de métodos de control. Los métodos de control pueden ser físicos, mecánicos, químicos, culturales y biológicos, así como la implementación de

No. 14

Pescadito de Plata, la amenaza de las bibliotecas

Pescadito de Plata, la amenaza de las bibliotecas El característico color gris brillante de los pescaditos de plata, los hace fácilmente reconocibles.   Estos insectos que tienen cuerpo en forma ovalada ligeramente deprimida, son una plaga rastrera, que por sus hábitos alimenticios y el tipo de hábitats que elige, se convierte en un serio problema

error: Contenido protegido por Derechos de Autor !!
Scroll al inicio