Nombre del autor:admintcu

No. 12

Ácaros que atacan al humano

    Los ácaros son pequeños artrópodos con el cuerpo dividido en dos regiones, aparato bucal chupador, sin antenas, y cuatro pares de patas como adultos. Su ciclo de vida se divide generalmente en cuatro etapas muy activas: huevo, larva, ninfa y adulto, que por lo general requiere de 1 a 4 semanas, en condiciones […]

No. 12

Ácaros en los jardines

Normalmente cuando se trata el tema de ácaros como plaga doméstica, la información se centra en los problemas de salud que causan al hombre los ácaros asociados al polvo y los animales domésticos aquellos que se alimentan de su sangre. También se sabe de ácaros que causan problemas en los alimentos almacenados. Algunas especies a

No. 12

Alergias

  Cuando el sistema inmune reacciona de una manera exagerada ante una determinada sustancia que es inofensiva para otras personas, se dice que se presenta una alergia.   Esta reacción exacerbada, es una respuesta equivocada del sistema inmune, reconociendo a la sustancia como nociva para el organismo. Las sustancias que provocan alergias son conocidas como

No. 12

Ácaros domésticos y de almacén

  Como se sabe, los ácaros pertenecen a uno de los Phylum más antiguos, el Arthropoda , esto les permite una gran dispersión en prácticamente todos los ecosistemas, logrando adaptarse a muy diversas condiciones, aún a las creadas por los seres humanos, en donde otros organismos benéficos para el hombre no lo han logrado, los

No. 12

Ácaros: diversidad y calamidades.

  Variedad en alimentación y habitats   La clase Acarida son un grupo biológico que comprende a los ácaros y las garrapatas, los cuales han adquirido gran relevancia, inclusive a permitido que se desarrolle una especialidad en el campo de los arácnidos dedicada al estudio de estos, llamada Acarología.   Las especies conocidas como ácaros,

No. 13

Fototaxis, ¿Porqué la luz atrae a los insectos?

El comportamiento de los insectos esta en gran medida determinado por las condiciones de luz presentes o ausentes. Algunos de ellos, de hábitos nocturnos necesitan de la luz de la Luna para orientarse. Estos artrópodos también aprovechan la luz de las estrellas. Por lo que se ven seriamente confundidos con luz artificial. Los insectos de hábitos

No. 13

Otros tipos de moscas, las hematófagas.

  Las moscas no solo juegan un papel como contaminantes o transmisoras de enfermedades, también existen especies que son parasitas, alimentándose de la sangre de animales. Las moscas domesticas son consideradas como contaminantes, entre sus alimentos se encuentran la materia orgánica en descomposición, heces fecales, etc., transportando entre sus patas a gérmenes a los alimentos

No. 13

Moscas comunes en ambientes urbanos

  Magnitud del valor de las moscas El orden Diptera, al cual pertenecen las moscas, es el cuarto grupo más abundante de los insectos, el cual incluye también a los mosquitos y a los jejenes entre otros, con aproximadamente 110,000 especies distribuidas en todo el mundo, ocupando diferentes habitats y adaptándose en forma extraordinaria en

No. 13

Algunas medidas para evitar insectos voladores en la Industria Restaurantera

    Los insectos voladores son un problema de difícil resolución en restaurantes, cafeterías, bares y todos aquellos locales donde se venda y almacene comida. Este problema se agrava en ciertas temporadas del año, donde las condiciones ambientales favorecen los ciclos reproductivos de estos indeseables consumidores, incrementándose las poblaciones de moscas, mosquitos y polillas entre

No. 13

La mejores amigas de los patógenos, las moscas

    A pesar de los avances obtenidos en materia de sanidad, muchas enfermedades que se creía prácticamente erradicadas han vuelto a surgir, esto es debido a una diversidad de factores en donde las moscas juegan un importante papel, convirtiéndose en aliadas de los microbios. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS),

error: Contenido protegido por Derechos de Autor !!
Scroll al inicio