Nombre del autor:admintcu

Noticias

Cigarras, asesinas de bacterias

Un estudio reciente descubrió que las alas de estos insectos tienen la capacidad de romper la membrana celular de las bacterias.

cigarra

La Psaltoda claripennis, comúnmente conocida como cigarra, es un insecto parecido a la langosta cuyas alas están cubiertas por una red hexagonal de nanopilares. Estos pilares, al entrar en contacto con una bacteria, rompen su membrana, ya que generan una gran tensión en la misma.

Noticias

Cientos de insectos conviven con nosotros en casa

Esto no va gustar a nadie: en una vivienda hay al amenos unos 100 tipos diferentes de bichos, al menos en Estados Unidos. Aparte de moscas y cucarachas hay arañas, hormigas y otros insectos, según afirman este sábado los investigadores de la revista especializada PeerJ. La buena noticia es que no son dañinos, al menos

Noticias

Salud-DF pide calma por araña violinista

Armando Ahued aseguró que hay suero suficiente para quien sea picado por alguna araña. El titular de la Secretaría de Salud del Distrito Federal, Armando Ahued, hizo un llamado a la calma, luego de que empezó a correr por las redes sociales que había un incremento de la araña violinista, lo que ha inquietado a

Noticias

Palomas urbanas, un potencial riesgo para la salud

La imagen idílica de las palomas revoloteando en una plaza pública ha pasado a la posteridad. Las ciudades y los pueblos están literalmente invadidos por estas aves que se multiplican con rapidez ocupando y dañando el mobiliario urbano y convirtiéndose en un potencial riesgo para la salud. Las enfermedades infecciosas que las palomas pueden transmitir

Noticias

Mantis religiosas usan gafas 3D por razones científicas

La sala de cine de Jenny Read no exhibe “La Guerra de las Galaxias”, pero su sencillo invento es muy innovador a su manera. Read y sus colegas de la Universidad de Newcastle, Reino Unido, han construido el primer cine para insectos. En específico, para mantis religiosas que usan diminutas gafas 3D. Su objetivo: confirmar

No. 23

Editorial TCU 23

Estimados lectores: Es para nosotros un orgullo y honor editar ésta revista nuevamente. Todos sabemos la importancia de contar con información relacionada con el control de plagas. Ya que una plaga es la acumulación excesiva de diferentes insectos, bichos, aves, roedores, etc.; que se han convertido en un verdadero problema para la salud pública. En

No. 23

Cucarachas. Biología y control

“Muchos de los insectos que nos rodean, causan desagrado entre los seres humanos, ya que son focos de infección y enfermedad. Erradicarlos puede convertirse en una tarea difícil, sobre todo cuando se presentan de manera inesperada”. Las cucarachas domesticas contaminan alimentos al transmitir bacterias patógenas por contacto directo, a través de sus heces y de

No. 23

Roedores

“Los animales en la mayoría de los casos, son los más adaptables a condiciones variables locales en el que sobreviven por diferentes razones y con más capacidad para reproducirse en el mundo”. Uno de los grupos de mamíferos más numerosos de la tierra son los roedores. Existe gran variedad de tamaños y formas, aunque la

No. 23

Chikungunya

Algunos de los padecimientos en el ser humano no son generados por otra persona, sino por diversidad de factores encontrados en cualquier parte del mundo. Su remedio, la prevención. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la fiebre de Chikungunya es una enfermedad que se transmite al ser humano por mosquitos infectados. Los síntomas

No. 23

Moscas

Todas las especies evolucionan en conjunto al desarrollo de la vida humana, muchos permanecen por su sentido de supervivencia y otros tantos perecen en el intento. Existen diferentes especies que se incluyen bajo esta denominación, a pesar de no ser precisamente de esta especie. Cabe decir que en la actualidad se utiliza el términomosca para

error: Contenido protegido por Derechos de Autor !!
Scroll al inicio