Nombre del autor:admintcu

No. 24

Control de plagas integrado

“Los insectos voladores han existido por millones de años y mejoran cada vez más su capacidad para encontrar personas y animales que en su caso puedan picar para alimentarse, como lo es el mosquito”. Los insectos suelen ser molestos no solo por el sonido que emiten al volar, sino por las picaduras que llegan a […]

No. 24

Aedes aegypti

“Las enfermedades se extienden por todas las regiones sin considerar clase, raza, tipo de piel, etc., que en casos específicos predominan en las zonas urbanas y se han convertido en un problema para la salud”. El mosquito transmisor de enfermedades virales como el dengue, zika y chikungunya es el Aedes aegypti. Este mosquito es el

No. 24

Principales plagas y control en granos almacenados

“Los insectos pueden encontrarse en diversidad de hábitats, que pueden asociarse con otros insectos. Actualmente su control sigue siendo complejo aun con los avances tecnológicos con los que se cuenta. En consecuencia, muchos productos se ven afectados por ellos.” Tribolio de la harina Tribolium confusum J.du V. Su tamaño es aproximado a 3.5 mm, de

No. 24

Granos almacenados

“La conservación de cosechas en pequeños productores, no ha evolucionado completamente. Esto facilita el deterioro y la pérdida de calidad en el producto. Por ello es importante conocer, que factores influyen en su descomposición, para planificar y aplicar las medidas correspondientes.” De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la

No. 24

Vectores

“La transmisión de un virus, no siempre es responsabilidad del ser humano. Algunos insectos pueden transmitir algún padecimiento y es vital evitarlo, o bien prevenir la situación ante cualquier amenaza”. El dengue es una enfermedad trasmitida por el mosquito Aedes aegypti, el cual prolifera en muchos lugares, sobretodo en donde se almacena agua, como en

No. 24

Zika en el embarazo

“En los últimos meses un virus desconocido ha comenzado a atacar a la especie humana, la cual continua esparciéndose por todo el mundo, sin embargo es responsabilidad de nosotros, las medidas a tomar para su prevención.” América Latina representa un riesgo para las mujeres embarazadas, debido a las recientes infecciones del virus del zika de

Sabías que...

Sabías ¿Qué son los vectores?

sabias que vectores

Los vectores son organismos vivos que pueden transmitir enfermedades infecciosas entre personas, o de animales a personas. Muchos de esos vectores son insectos hematófagos que ingieren los microorganismos patógenos junto con la sangre de un portador infectado (persona o animal), y posteriormente los inoculan a un nuevo portador al ingerir su sangre.

Los mosquitos son los vectores de enfermedades mejor conocidos. Garrapatas, moscas, flebótomos, pulgas, triatominos y algunos caracoles de agua dulce también son vectores de enfermedades.

Noticias

Investigadores brasileños descubren otra especie de mosquito que podría transmitir zika

01culex quinquefasciatus

De acuerdo a científicos brasileños, el mosquito Culex quinquefasciatus (una especie que es 20 veces más común que el Aedes aegypti), también podría transmitir el virus del zika, lo que complicaría aún más la tarea de erradicar la enfermedad.

Científicos en Brasil infectaron a otra especie de mosquito, el Culex quinquefasciatus, con el virus en laboratorio, lo que eleva las preocupaciones de que el zika pueda ser transmitido por especies que sean más resistentes que el Aedes aegypti.

Noticias

Químico chileno dice haber creado detergente repelente al mosquito portador de zika

Químico chileno dice haber creado detergente repelente al mosquito portador de zika

02detergente

Con una inusitada mezcla de compuestos orgánicos que “no estaba en sus planes”, la empresa chilena Grupo Avance dice haber descubierto una innovadora fórmula que funciona como repelente del mosquito Aedes aegypti, portador del virus del Zika y del dengue, entre otras enfermedades.

“Llegamos a esto por una convergencia de trabajos, nunca buscamos una solución para el virus Zika. Teníamos grafeno, polvo de cobre, lactona y los juntamos. Eso es todo”, señaló el gerente general de Grupo Avance, el bioquímico Mario Reyes.

Noticias

Las cucarachas resisten hasta 900 veces la presión de su peso

03cucaracha02

Si alguna vez te preguntaste porqué era tan difícil deshacerse de una cucaracha, probablemente este experimento resolverá tus dudas al respecto

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, decidieron poner a prueba la resistencia de las cucarachas comunes que uno encuentra en el hogar.

En el video se ve cómo a un insecto de la variedad Periplaneta Americana (cucaracha americana) se le aplica presión 900 veces su propio peso.

Scroll al inicio