Nombre del autor:admintcu

Noticias

El mexicano que combate al zika

02vacuna

Arturo Reyes-Sandoval, un poblano que de pequeño hizo a un lado los juguetes para entretenerse con probetas y tubos de ensayo, ahora lidera el equipo que desarrolla la vacuna contra el zika en el Instituto Jenner de la Universidad de Oxford.

De acuerdo con el científico, la vacuna contra el zika estará lista entre enero y junio de 2017. Hasta la fecha se ha detectado la presencia del virus en 39 países.

El mexicano lleva 11 años laborando en Oxford y ha desarrollado varias vacunas contra enfermedades como el ébola, el dengue y la chikungunya. En la cura contra el zika trabaja desde diciembre de 2015 y a finales de este año comenzarán a probarla en humanos.

Noticias

Exhorta IMSS a prevenir brotes de piojos

Exhorta IMSS a prevenir brotes de piojos

03piojo

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) exhortó a la población a evitar brotes de piojos, estos insectos parasitarios sin alas, que viven en la cabeza de las personas y se alimentan de su sangre.

Un adulto llega a tener el tamaño aproximado de una semilla de ajonjolí, los huevos, llamados liendres, son aún más pequeños, casi como una escama de caspa, estos son más fáciles de detectar en la línea del cuello y detrás de las orejas se informa en un comunicado.

Noticias

500 tipos de insectos pueden estar viviendo en tu casa

04hormigas

Arañas, moscas, escarabajos, hormigas y piojos de libros son algunos de los artrópodos detectadas en un nuevo estudio, el primero que evalúa su diversidad en las viviendas.

Un estudio realizado en 50 casas de Estados Unidos revelo el inventario más completo, hasta ahora, de artrópodos que habitan en las casas.

Los artrópodos –un grupo enorme que incluye insectos, arañas y sus parientes- han vivido y evolucionado junto a nosotros durante milenios.

Sabías que...

Sabías que… las moscas de la fruta

Una investigación demuestra que las moscas de la fruta macho que no tienen sexo recurren al alcohol para recompensarse. El rechazo sexual hace que algunos insectos busquen consuelo en la bebida. En un estudio de 2012, publicado en la revista Science, los investigadores compararon las preferencias dietéticas de moscas de la fruta macho apareados exitosamente

Sabías que...

¿Sabías que las avispas pueden vivir solitarias o en colonias?

Las avispas están categorizadas en especies solitarias o sociales. Como su nombre lo indica, las avispas sociales viven en colonias, las cuales pueden contarse por millares. Dentro de esas colonias, las hembras trabajadoras realizan todas sus funciones dentro del nido o avispero. Las avispas solitarias viven solas y raramente construyen nidos. Ellas ponen huevos, pero

Noticias

El virus del Zika aumentará por calor y lluvias

A partir de abril habrá más contagios en las zonas donde circula el mosquito Aedes aegypti; por ello, intensificarán campañas para fumigar casas y comunidades.

01aedes

A partir del próximo mes de abril, el incremento de las lluvias y de la temperatura, en zonas donde se encuentra presente el mosquito transmisor del zika, podría aumentar el contagio del virus.

El Secretario de Salud, José Narro, explicó que la dependencia a su cargo, junto con los estados, intensificarán las campañas para fumigar casas y comunidades.

Noticias

Cucarachas mutan ¡Ya hay más de 3 mil especies!

02cucaracha

Aunque su mayor presencia se debe al calor, especialistas coinciden en que estos insectos se están volviendo cada vez más inmunes a los insecticidas.

Las cucarachas infestan hogares, comercios, hospitales, edificios públicos y aunque muchas veces se las combate con perseverancia, con frecuencia los esfuerzos resultan inútiles.

Noticias

Abejas y avispas ¿En qué se diferencian?

03avispasabejas

Las avispas y las abejas de la miel son a menudo confundidas porque son insectos cuya picadura es muy dolorosa. Mientras las abejas de la miel sólo pican cuando son provocadas, las avispas son innatamente depredadoras agresivas. Saber diferenciar entre las abejas y las avispas es importante porque sólo de esta manera el tratamiento adecuado para una picadura puede ser administrado y el método apropiado para su control puede ser efectuado.

Noticias

Las chinches desarrollaron resistencia a insecticidas

04chinches cama ninfa

Un estudio realizado en Estados Unidos encontró que las chinches de las camas, que plagan habitaciones de hotel en todo el mundo, desarrollaron altos niveles de resistencia a los productos tóxicos utilizados para su control.

Lo cual resulta preocupante, ya que su población se ha duplicado en poco tiempo debido a su alta resistencia a los insecticidas.

No. 24

Editorial TCU 24

Estimados lectores: Un nuevo virus, el mismo transmisor… en las últimas noticias, de acuerdo con estudios de científicos franceses, confirmaron que el virus del Zika, sospechoso de causar malformaciones congénitas, puede desencadenar el síndrome de Guillain-Barré, que provoca parálisis de los miembros con afecciones respiratorias. Según el Sky News; los médicos encontraron el virus en

Scroll al inicio