murcielago_web

Editorial. Ahí viene la plaga

murcielago_web

 

Estimado lector, hoy por hoy el sector privado de control de plagas urbanas es el mas especializado y, por lo tanto mas capacitado en el manejo de estas plagas. Debemos buscar y tratar de encontrar la mejor forma de participar en beneficio de nuestra salud y de la comunidad; tratemos de buscar la forma de apoyar a los principales sectores de la población, en nuestros estados y municipios que estén a nuestro alcance y, tratemos de mostrar nuestro profesionalismo al sector público que puede contratar nuestros servicios.

 

Necesitamos tener a personal capacitado, bien formado, preparado para el manejo de plagas y enfermedades que se asocian a este problema que es de salud pública, para poder proteger dentro de lo posible al público de todas las enfermedades de salud que se asocian al control y manejo de plagas urbanas.

Yo me enfocaría a formar y educar a nuestros controladores, capacitarlos, ayudarlos a desarrollar programas integrales de control, realización de estrategias, fomentar acuerdos y toma de decisiones sobre acciones y objetivos de control bien establecidos y definidos, asegurar la cooperación de los involucrados incluyendo a gobierno, industria, consumidor final y público en general.

 

Les dejo información sobre la campaña de protección a murciélagos para que estén enterados de lo que se hace en otros países y que México está participando.

 

En Praga, capital de la República Checa, en 2010, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) decidió dedicar los años 2011 y 2012 a los murciélagos. La campaña apunta a promover y promocionar la protección de los únicos mamíferos voladores, mediante la conservación de hábitats naturales (además de la perturbación humana en los sitios de hibernación, la urbanización creciente y las epidemias, como el síndrome de la nariz blanca), el control de la matanza indiscriminada de especies en peligro de extinción (de 1100 clasificadas por la taxonomía, alrededor del 50% están expuestas a riesgo) y la revalorización de quirópteros como agentes indispensables en el mantenimiento del medio ambiente (útiles para el control de plagas provocadas por insectos, para polinización y la biodiversidad).
Con la finalidad de concienciar a la mayor cantidad de personas sensibles, se ha impulsado la reunión de todos los interesados en su sitio web: Year of the Bat 20112012.
En Latinoamérica, las filiales que se aúnan a la defensa de los murciélagos son las siguientes:

  • Programa de Conservación de los Murciélagos de Argentina (Argentina)

  • Programa para la Conservación de los Murciélagos de Uruguay (Uruguay)

  • Programa para la Conservación de los Murciélagos de México (México)

  • The Bat Jungle (Costa Rica)

  • Programa para la Conservación de los Murciélagos de Bolivia (Bolivia)

  • Programa para Conservação de Morcegos Brasileiros (Brasil)

Les dejo el link para que puedan visitar esta página.

http://www.yearofthebat.org/

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


error: Contenido protegido por Derechos de Autor !!
Scroll al inicio