piojo1_web

Piojo (Phthiraptera)

Piojo (Phthiraptera)

 piojo1_web

Nombre científico:

Phthiraptera

Nombre común:

Piojo

Reino:

Animalia

Filo:

Arthropoda

Clase:

Insecta

Orden:

Neóptero sin alas

 

Descripción

 

Los piojos pasan su vida entera sobre el huésped, han desarrollado adaptaciones que los habilitan para mantener un contacto cercano con él. Estas adaptaciones son reflejadas en su tamaño (de 0,5 mm a 8 mm); patas y garras fuertes para agarrarse firmemente al pelo, piel y plumas; sin alas e inflados dorsoventralmente. Se alimentan de restos de piel (epidermal), partes de plumas, secreciones sebáceas y sangre. Su color varía de beige pálido a gris oscuro. Si se alimentan de sangre, pueden ser considerablemente más oscuros. Los piojos no saltan pero pueden ser contagiados por contacto, pues suelen trasladarse de un huésped a otro.

 

 

piojo2_web

Existen tres especies de piojos que infestan a seres humanos:

Piojo de cabeza (Pediculus humanus variedad capitis)

Los adultos son alargados, generalmente de 1 a 2 milímetros de largo, color rojizo con los márgenes oscuros. Sus piernas son iguales en longitud y cada una tiene una garra para agarrar el pelo. Así, los piojos de cabeza no pueden saltar, o volar, sólo pueden arrastrarse.

Las formas no maduras (ninfas) son similares en aspecto a los adultos pero son mucho más pequeñas. La hembra del adulto es más grande que el macho. Ella pega sus huevos grisáceo-blancos (liendre) al eje del pelo.

Las liendres se pueden encontrar dondequiera en la cabeza, incluyendo los dobleces del cuello, las cejas, pestañas, detrás de los oídos, y en la corona. La hembra puede llegar a poner entre 80 y 100 huevos. Una vez puesto el huevo pasan entre 7 y 10 días hasta que nazcan las linfas. Hay tres estadios linfales o estadios juveniles que tardan para llegar a adultos entre 9 y 11 días.

El piojo vive de 30 a 40 días.

Piojo del cuerpo (Pediculus humanus variedad corporis)

La diferencia principal entre este piojo y el piojo de cabeza es que el piojo del cuerpo es más grande que el piojo de cabeza, en promedio de 2 a 4 milímetros de tamaño y no tiene los márgenes oscuros típicos del piojo de cabeza. Lo más importante es que estos piojos viven en la ropa de una persona, sin embargo, vuelven al cuerpo a la alimentación.

A semejanza de los piojos de cabeza, una infestación del piojo del cuerpo puede reflejar higiene pobre.

piojo3_web

 

 

 

Piojo del pubis (Phthirius pubis)

Es el más pequeño de los tres piojos mide de 0,8 a 1,2 milímetros de longitud. Es fácil de reconocer la forma del cuerpo y las piernas distintas, similar a un cangrejo. Las piernas son desiguales en longitud y se modifican especialmente para agarrar el pelo.

Este piojo es más sedentario en naturaleza que las otras dos especies y prefiere un área donde el pelo es más denso; es decir, en el área púbica, aunque se han encontrado en bigotes, cejas, y barbas. Las infestaciones de estos piojos pueden causar que la piel del área infestada desarrolle una pigmentación morada.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


error: Contenido protegido por Derechos de Autor !!
Scroll al inicio