rosa1

El Comentario sobre… Plagas domésticas

“¿Quién tiene plagas en su casa? Yo no. La que sí ha tenido plagas en su casa es la amiga de la hermana del esposo de la secretaria de mi jefe de mi trabajo anterior, y me llegó a  comentar que es horrible… pero yo jamás he tenido plagas”.

Es clásico que llega uno a realizar un servicio donde le dijeron que “no había bichos” y durante la inspección se lleva uno las sorpresas. Claro… ¿Por qué y para qué me llamaron? Claro: qué vergüenza sería afirmar que uno tiene su estufa, horno de micro-ondas, demás electrodomésticos y cajones de la cocina hasta el gorro de cucarachas; que los cables de las lámparas tienen el triple de su grosor por todas las moscas que duermen ahí; que toda la casa es un circuito de hormigas; que abundan las telarañas por todos los rincones, que hay senderos y excrementos de ratas en el patio y cochera. Pues sí, desgraciadamente hay mucha gente que vive así, pero también hay gente que considera que tiene plaga con la presencia de un solo individuo.

Así como “nadie tiene plagas”, también todo el mundo se ha convertido en experto contra las plagas. Los medios de comunicación y el “hágalo usted mismo” han contribuido a que cualquier persona pueda acudir a una tienda departamental, a una tienda de agroquímicos o a una farmacia veterinaria a comprar lo que “los expertos del mostrador” le recomienden, producto que por lo general es bueno para matar a “todas las plagas”. Peor aún es con los productos domésticos de las tiendas de autoservicio o ferreterías donde uno mismo decide lo que debe usar, cuyos anuncios en la televisión inducen a usar mal los productos. Los productos “casa y jardín” son para usarse tanto en las plantas como en la recámara principal, ¿o no?. Y sé que es mejor tener un insecticida en aerosol doméstico, del que sea, que intentar matar al mosquito a zapatazos a media noche cuando no te deja dormir. Pero sea usted, lector, honesto y respóndase: ¿alguna vez ha leído la etiqueta de un insecticida en aerosol antes de usarlo? Si sí, le felicito; si no, pues es un experto más que ha contribuido a inducir resistencia de las plagas a los productos y a que éstos funcionen cada vez menos. Pero tampoco se preocupe, porque la culpa no es de usted. Usted sólo quiere resolver un problema, y si se trata de una plaga de alacranes es posible que el tema número uno en su mente será sobre cómo saldrá usted vivo de esa situación sin un insecticida a la mano.

 rosa1

¿Cuáles son las plagas domésticas? El tema es de verdad extenso: arañas, alacranes, mosquitos, moscas, cucarachas, pulgas, garrapatas, hormigas de fuego, abejas, avispas, ratas, ratones, murciélagos, gatos callejeros, perros callejeros, palomas, gusanos de todo tipo, ácaros, mosquita blanca, pulgones, hormiga arriera, trips, gusanos tipo “gallina ciega” o “diabróticas”, nematodos, tuzas, “caras de niño” o “grillos topo”, topos, termitas varias otras especies de hormigas, tijerillas, cochinillas o “puerquitos”, grillos, etc. ¿Usted cree que con un aerosol podemos contra todo esto? Un amigo me sugirió que, hablando de tantos bichos, incluyera a las suegras, pues también pueden representar un serio problema doméstico… ¿Sería negocio algo contra dicha plaga?

Yo insisto: hay especialistas que pueden darle un servicio con una solución integral a sus problemas antes de que salga corriendo por su aerosol (que repito: siempre es bueno tener uno a la mano, pero no es ni la prevención ni la solución a los problemas de infestaciones por plagas). Recuerde que el mejor plaguicida del mundo, mal usado, no funciona.

Hasta la próxima.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


error: Contenido protegido por Derechos de Autor !!
Scroll al inicio