Spray_web

El Comentario sobre… Plagas en la Industria Alimenticia

Spray_webEl control de plagas hoy en día es muy importante en el mantenimiento de la higiene y la sanidad en cualquier procesador de alimentos. Las empresas fabricantes y los gobiernos se preocupan y ocupan en elaborar programas y regulaciones que de alguna forma minimicen la proliferación de plagas en instalaciones donde se preparan, se producen o se distribuyen alimentos. La principal razón por la que las plagas son inaceptables se atribuye a que algunas de esas plagas son portadoras y transmisoras de los patógenos causantes de enfermedades, mientras que otros patógenos afectan a la calidad y sanidad de los productos terminados.

 

 

La simple presencia en los alimentos o áreas de preparación de éstos provoca repugnancia, preocupa a los consumidores y evita que los alimentos sean seguros. Pero es necesario tener en cuenta que no todas las plagas pueden ser transmisoras de enfermedades y que muchas de ellas no representan un peligro real de contaminación. Y por los mismos temas de seguridad de los alimentos, la tendencia en el control de plagas está más enfocada a la limpieza-prevención que al control químico-corrección.

galleta_web

Los mexicas, lo mayas y demás civilizaciones precolombinas comían todo tipo de especies que hoy denominamos plagas. Quizás es momento de empezar a cambiar el paradigma de que lo que hoy representa un riesgo mañana sea nuestra fuente de vida. Se dice que un kilo de avispas equivale en proteína a siete kilos de carne; la carne de ratas o de palomas pueden ser platillos gourmet en los próximos años. Póngase usted a pensar que muchas especies animales desaparecen, se extinguen, mientras que sólo el hombre y sus plagas crecen en población y luchan por la supervivencia en este planeta y cada vez son más resistentes a los plaguicidas. Quizás un buen criadero de cucarachas higiénicamente producidas, con mejoramiento genético para que ofrezcan un alto nivel nutricional para el humano, sea un gran negocio.

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


error: Contenido protegido por Derechos de Autor !!
Scroll al inicio